Videojuegos y salud mental: una alianza cada vez más fuerte en experiencias terapéuticas gamificadas
Capcom Cloud Gaming Consolas Lanzamientos Ubisoft

Videojuegos y salud mental: una alianza cada vez más fuerte en experiencias terapéuticas gamificadas

Jun 26, 2025

Los videojuegos ya no son vistos solo como entretenimiento: están ganando terreno como herramientas terapéuticas y educativas en el ámbito de la salud mental. Desde títulos diseñados específicamente para ayudar a tratar la ansiedad, hasta adaptaciones gamificadas de terapias cognitivas, la industria está explorando nuevas formas de bienestar digital.

Uno de los ejemplos más destacados es Reflectia, un videojuego inmersivo desarrollado por neurocientíficos, psicólogos y diseñadores de videojuegos que combina meditación guiada, exploración emocional y narrativa simbólica. Disponible en PC y VR, Reflectia guía a los jugadores por entornos oníricos que representan estados emocionales y ofrece herramientas para gestionarlos en tiempo real.

Estudios preliminares en universidades como Stanford y la Universidad de Tokio sugieren que ciertos juegos pueden reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la autopercepción emocional si se usan de forma controlada y diseñada con criterios clínicos.

La convergencia entre salud mental y gaming está dando lugar a un nuevo nicho: los “juegos con propósito terapéutico”, donde el objetivo no es ganar, sino sanar, entenderse y crecer. Esto abre una puerta fascinante a futuros videojuegos diseñados no solo para entretener, sino para acompañar emocionalmente al jugador en su vida real.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *